BIENVENIDOS A


Click here for Myspace Layouts
Mostrando las entradas con la etiqueta monkees. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta monkees. Mostrar todas las entradas

29/2/12

Fallece Davy Jones

Yo descubrí a Los Monkees por 1984 cuando descubrí unos EP's de mis hermanos, y me aficioné mas a ellos cuando por Antena parabólica, descubrí el show de TV del grupo y desde entonces conseguí, hasta donde pude, casi todos los LP's de ellos (llegué a cambiar algunos EP's por algún LP jejeje).

Cabe señalar, que mi Monkee favorito siempre fue Mike Nesmith y luego Peter Tork, que eran los músicos natos del grupo...Davy era el showman y Micky el loco del grupo. A fines de los 80 luego luego me compré mi primer "cofre" o CD pack de ellos (Listen to the band). Ya en los 90 cuando se editan mas CD's, Rhino sacó toda la discografía remasterizada (me faltaron dos: Instant Replay y Changes de los 60-70 y el que publicaron a fines de esos años), y conseguí algunos de las nuevas versiones en discos remasterizados y con muchos extras y en el 2000 el segundo pack de 4 CD's que me gustó mas que el primero y hace un par de años, los CD's de Yellow Dog (gracias a mi buen amigo JHCL).

Por último, defendía, en lo que se podía, al grupo. Sé que fueron un grupo de "laboratorio" de las disqueras pero se rebelaron para publicar sus propios discos después del 2º LP y contaron con los mejores músicos de estudio y Nesmith fue de los primeros creadores del "Country rock" en los sesenta.

Descance en paz Davy Jones, fallecido hoy a los 66 años (yo pensé que se iría primero Peter Tork por una especie de cancer que tiene). Les dejo también mi homenaje al grupo en mi otro blog: http://estroncio90.wordpress.com/2010/08/06/planeta-de-los-simios-los-monkees-1/ (son tres partes).



Pd: Como curiosidad, les dejo este video:


11/5/09

Planeta de los Simios: The Monkees 1


Fué un clásico maestro en el suicidio
 profesional,la publicación en Inglaterra del segundo sencillo de los Monkees "I'm a believer" de Neil Diamond, y que ya gozaba de estar en el número 1 de las listas de EUA. Su segundo LP (More of The Monkees) brincó directamente al número 2 de las listas, justo detrás de su álbum-debut....y empezaba el fenómeno de la Monkeemanía, brincando este de los EUA a Inglaterra, donde 'I'm a believer' también llegó al Nº. 1, y llegando fuerte su música al resto de Europa y hasta Japón.  Las noticias publicaban que no se había visto nada igual desde los Beatles cuando éstos llegaron a los Estados Unidos y al resto de Europa (y del mundo en 1964). Ante esto. llegan las declaraciones desafiantes de Michael Nesmith, quien era escéptico a esta fama repentina.

 Cuando creció la fama del grupo cual espuma del mar, él fue el primero en tumbar los pilares que sostenían al grupo, al grado de decir en una entrevista que ese mérito de grupo, era de fantasía y que todo era un montaje, una farsa. Lejos de ser la sensación musical de una era, no eran mas que unos muñecos, unos títeres de los grandes magnates discográficos (principalmente Colgems) gracias a las ganancias que venían de la venta de estos discos, su imagen y sobre todo, el programa de TV. Por eso declaraba que "la música no tenía nada que ver con nosotros, era deshonesto. 

¿No saben que es horrible tener que pararse y duplicar o ejecutar el disco de otro cantante o grupo distinto al tuyo?".  Estas palabras era para explicar el porqué no tocaban ellos en sus discos sus propios temas e hizo que se iniciara una cacería de brujas por parte de los reporteros, de diversos artistas y gente del mundo de la música con tal de descurir mas fraudes similares al grupo de los Monkees.

Claro está que no todos los grupos de la época interpretaban todos los instrumentos en sus discos (cuando había metales o violines en los temas, por ejemplo), y hubo muchos casos presentados en la prensa denunciando estos frandes cuando se descubrió que (oh, que horror) muchos músicos de estudios sustituían a los miembros de un grupo en el estudio y entre estas "casualidades", cayeron los Mamas & Papas o el grupo Love Affair, por ejemplo. Este escándalo hizo que salieran mas casos a la luz del uso de  músicos de sesión (Duane Allman, por ejemplo, estaba en su grupo de The Allman Brothers Band y a su vez, tocaba como músico de sesión con gente de la talla de Aretha Franklin entre otros) y en el caso de los Monkees, desde su LP de debut, donde el tema principal (Theme of The Monkees) o de su otro éxito 'Last train to Clarksville', sólo haya participado el cantante Micky Dolenz poniendo solo la voz. Cabe señalar, que no estaban muy de acuerdo los músicos, pero eso lo contaré después....

Planeta de los Simios: Los Monkees 2


Retomando....decíamos que la prensa de la época "demonizó" a los Monkees tras las declaraciones de Nesmith, y mas cuando sus mejores éxitos al momento, fueron interpretados por músicos de sesión así como por los escritores de los temas, Tommy Boyce y Bobby Heart. Al respecto, remataba Nesmith que "...esa gran confusión sobre -el grupo- Los Monkees nunca llegó a afectarme. Nunca me causó confusión sobre lo que era. Para mi, los Monkees eran un programa de TV sobre un grupo musical ficticio. Eso era una plataforma sensacionalista, que usaba el mejor medio de ese tiempo para ser explotado, el televisor". Al respecto, Dolenz, el baterista "express" del grupo, decía sobre su rol o papel: "Yo nunca me consideré un músico o experto en la batería. Yo era, esencialmente, un actor interpretando el papel de baterista en un programa de televisión". Asi que la gran pregunta de ese entonces (y ahora, por lo visto) era: ¿quien estaba mas confundido con el éxito de Los Monkees? ¿El público, los medios o los cuatro Monkees?


Dolenz, Nesmith, el guitarrista folk Peter Tork y Davy Jones fueron contratados a fines del verano de '65 al responder a un anuncio del periódico para atender a una audición. Este anuncio fue colocado o puesto por una compañía productora de programas de televisión ("Raybert"), cuyos directivos eran Bert Schneider y Bob Rafelson. Este anuncio solicitaba a "cuatro jóvenes locos, de entre 17 y 21 años" a esta audición. Lo mejor es que hubo mas de 600 candidatos. La idea del grupo era hacer una serie de TV que capturaría esa locura que ocasionaba la Beatlemanía, y mas, tras la película de "A hard day's night", y cuya "estrella", sería Davy Jones.  Durante el proceso del casting, se tomaron cuatro identidades más que dispares pero aun así, la compañía quiso que eso hiciera de estos chicos unas estrellas. La música en esta etapa era trascendental, pero por ser sobre un grupo musical, por lo tanto, se requerirían de canciones y repertorios para que fuesen ejecutados por el grupo. Es aquí donde entra el productor musical Don Kirshner, quien tenía contratos con grandes escritores de Nueva York principalmente, entre sus clientes y el interviene para darle música al grupo, y por lo mismo, decide quitar de en medio a Boyce y a Heart (uno de sus errores). El único objetivo de los integrantes del grupo, era solo el de poner las voces y hacer "play back" (o mímica) cuando estuviesen grabando las cámaras.

Micky, en forma sarcástica, decía que ellos no tenían ni remota idea de lo que era "showbusiness" pero que mientras llegara dinero por la venta de los discos no tenía ni él ni Davy, porqué protestar. Claro que esto les molestaba en parte porque sentían que eran relegados sobre todo Peter y Mike, que eran quienes siempre protestaban y mas cuando les decían "oigan, aquí están estas canciones....a grabar". Esto, porque Nesmith y Tork eran músicos innatos y tenían temas propios...ellos sí querían que se les tomara en cuenta, mas como músicos que como actores.


Peter Tork llevaba una gran influencia del ambiente de Greenwich Village en Nueva York. Era muy amigo de músicos y poetas de la Gran Manzana y estaba muy metido en el ambiente de la música folk (era super amigo de Stephen Stills, quien fue quien le convenció de presentarse al casting del que fue rechazado, así como discípulo de Pete Seeger). Nesmith en cambio, llevaba la música country en las venas y era un cantante de protesta folk y había empezado a cosechar un poco de éxito como "Michael Blessing". Micky y Davy en cambio, estaban mas familiarizados con la televisión y sobre todo el teatro en el caso de Davy. Por eso el choque entre los músicos con los productores, ya que ellos anteponían la música a la actuación en Hollywood. Nesmith protestaba diciendo que "...nunca supe para qué me contrataban para un rol de músico con muchas limitaciones serias sobre lo que es ser músico. Esto hacia que explotara porque yo buscaba el trabajo en el estudio y a los productores no les importaba la calidad de lo que publicaban, lo importante era vender. Supuestamente uno es guitarrista y se supone que tienes que tener ciertas características como tal aunque sea de una banda ficticia...y te pagaremos por eso" pero el sentía mucho descontento porque de qué servía que escribiera temas si nos imponían lo que querían que cantáramos. Su principal queja era que "escribía los temas, los presentaba y me decían 'no, quita eso, ya que es muy country' o 'es un tema muy obscuro, no nos interesa'. Entonces eso me molestaba y había que contenerse ese enojo y mas cuando decían 'Ah por cierto ¿y para qué escribes canciones?".
Continuará....

Planeta de los Simios: Los Monkees 3



Para evitar alguna bronca con el grupo, principalmente con Nesmith, Kirshner aceptó que él pudiese producir algunos temas del grupo (principalmente sus temas). Mientras tanto, Boyce/Heart
 seguían preparando los siguientes éxitos del grupo (como hicieron como en  'Last train to Clarksville' o 'I wanna be free' por ejemplo), Nesmith se reunía con grandes músicos de sesión como Glen Campbell, Larry Knetchal o James Burton. Otro dueto que les arregló temas fueron Goffin/King, chocando principalmente con Nesmith que quiso aprovechar al grupo para sacar adelante su
 proyecto de fusionar el country con el rock y el pop. Mientras esto ocurría, los 4 se sometieron a excesivas horas de estudio de televisión y filmación para llenar no mas de 32 programas de televisión de media hora de duración. Hago un paréntesis y menciono que fue el tema "I don't think you know me" el que hizo que Carole King rompiera su relación con los Monkees ya que Nesmith quiso cambiar el tema ya que, pese a ser grabada con tres vocalistas distintos (Mike, Davy y Peter), no le acabó de convencer queriendo hacer cambios que no le parecieron a la dueña del tema. Al pelearse con Carole King, se archivaron los tres temas grabados y basándose en el tema, Nesmith publicó 'You just may be the one" el cual salió en el el LP 'Headquarters".

Para el tiempo en que se proyectó en la TV el primer capítulo del show de los Monkees en la NBC (12/Sept./1966), el tema 'The
 Last Train to Clarksville' ya era un número 1 indiscutible y esto fue lo que hizo que el grupo llegara a lo más alto de la música y ambos, el sencillo y el LP, aterrizaron rápidamente en el 1er lugar de las listas de popularidad estadounidenses (ocurriendo lo contrario en Inglaterra que fue un fiasco comercial). Esto hizo que sufrieran choques con la prensa para que se les considerara un grupo de rock. Para esto, Micky Dolenz tuvo un curso express para aprender batería en menos de 6 meses (ya que en diciembre de 1966 tenían su primera gira en vivo) y no lo hizo tan mal, y se convirtieron en el primer grupo punk de garage de rock de la época. Cuando tuvieron su primer número uno, Boyce llega con Dolenz y le dice: "Felicidades, son el número 1 en Billboard", poniendo cara de "what?" y contestándole: "¿Qué es 'Billboard'?". 

Tras varios meses de filmaciones, grabaciones y aprendiendo a tocar juntos como banda, buscaron el siguiente paso como banda en vivo. Conscientes de la histeria que causarían y que las cámaras estarían detrás de ellos todo el tiempo, vino su primera decepción: La publicación del 2º LP del cual no conocían ni la portada ni los temas que se incluyeron en el mismo. Es decir, éste LP lo conocieron estando de gira, cuando llegó Kirschner y les dice "Chicos, aquí está su segundo LP". Esto ocasionó que Nesmith rompiera su protocolo con Colgems y Kirschner principalmente, llegando a anunciar su salida del grupo por no dejarle hacer su trabajo como músico. El otro gran afectado fue Peter Tork que de plano, casi no le dejaron participar activamente en el grupo. Tras varias discusiones, los productores dejaron que Nesmith manejara un poco mas al grupo y seguir con su "proyecto y experimento" musical. Tork apoyó a Michael (recordando que ellos dos eran los músicos natos de los Monkees) mientras que las posiciones de Jones y Dolenz eran ambivalentes ya que, al estar de acuerdo con algunos ideales de Nesmith, apoyaban a quienes habían confiado en ellos y seguir fieles a dichos mentores. Para evitar mas conflictos internos deciden traerse al entonces bajista del grupo de The Turtles, Chip Douglas como su nuevo productor para todos sus proyectos musicales (Jones por su parte, se escapaba y seguía grabando para el equipo de Kirshner).

Continuará....

Planeta de los simios: Los Monkees 4

Como consecuencia de esa colaboración de Davy con Kirshner, vino un enfado general de Nesmith cuando salió publicado el disco sencillo del momento con el tema "A little bit me, a little bit you" e hizo que Mike lo denunciara y anunciara por su parte, que el nuevo sencillo no era ese sino un tema suyo "The girl I knew somewhere". Esto logró que altos ejecutivos vieran la crisis que ocasionaba Kirschner por lo que, para evitar que se deshiciera su minita de oro, prefirieron sacar a Kirschner de la jugada y, diplomáticamente, publicaron ambos temas en un solo disco sencillo. Pese a los escándalos de que eran una falsedad como grupo y todas las declaraciones habidas al momento, dicho sencillo llegó al número 2 de las listas de éxitos en los Estados Unidos y esto les abrió, tambien, una puerta para viajar a Europa y ver qué efecto tenían fuera del país. Poco a poco fue creciendo esa Monkeemanía fuera de E.U.A., y mas en Reino Unido. Los que publicaban el folleto "The Beatles Book" (que eran del club oficial de fans de los Beatles), deciden publicar aparte, el "Monkees Book" para recibirles en Reino Unido. Al llegar Dolenz y Nesmith a Londres como avanzada promocional del grupo unos días después de esa publicación, llegaron como superestrellas (lo que alimentó más esa 'rivalidad' del grupo con respecto a los Beatles, lo cual no fue). Dolenz estuvo como invitado en el programa 'Top of the Pops' (en donde conoció a su futura esposa, por cierto), estuvieron en casa de Paul McCartney y asistió a una sesión del disco 'Sargento Pimienta'. Lo mismo hizo Mike Nesmith, y él llegó a estar presente en la grabación de la orquestración final del tema 'A day in the life' (estas imágenes salieron publicadas en la Antología de los Beatles de 1995 alrededor de los 2.34 minutos).

Dolenz aprovechó esta visita para escribir, componiendo un tema alegre y raro, 'Randy Scouse Git' dedicado en parte a Los Beatles, a las groupies que seguían a los grupos, y entre ellas, a su futura esposa (el 'scouse' es un acento usado en Liverpool). Cabe señalar que la RCA se negó a publicar el sencillo con este disco porque lo consideraba 'obsceno e inapropiado' por lo que decidió que se publicara como "Título alterno"....y pese a todo, siguió un camino fácil al número 1. Randy Scouse Git evidenció un nuevo tipo de estilo del grupo, más maduros. Esta etapa, es cuando graban su tercer LP 'Headquarters' y es en donde ellos, ya aparecen tocando sus instrumentos en la mayoría de títulos. El resultado fue uno de los mejores discos de la historia del rock de los 60, donde se mezclaba el rock, blues, country-rock, pop y psicodelia mostrando esa evolución tema tras tema. Una grabación de autoría Goffin/King los llevó a la cima en el siguiente disco sencillo (el tema era' Pleasant Valley Sunday') que anunciaba un nuevo disco el cual, era un boleto a una aventura musical. Este LP era 'Pisces, Aquarius, Capricorn & Jones, Ltd", Para darle la bienvenida a este disco, entran de vuelta al estudio y filman otra temporada mas de TV y prepara el fin de año como lo iniciaron: al frente de las listas de popularidad tanto de discos sencillos como de LP's, en los Estados Unidos.

Sin embargo, los integrantes del grupo empezaron a grabar por separado a fines del 67 y mas a lo largo del '68. En febrero de ese año la NBC canceló el show de TV pero empezaron a trabajar activamente en un proyecto de cine, 'He
ad' (gracias a Jack Nicholson por cierto). En esta película se ve a los Monkees tocando ellos mismos sus instrumentos en un concierto en Colorado, tema que fue muy buscado por los DJ's y que se publicó en discos piratas, antes de hacerlo oficialmente, en los años 80. Para el momento en que ésta se estrenó y salió el disco de la película (la cual fue un fracaso comercial por cierto), Peter Tork estaba ya por renunciar al grupo y Nesmith empezaba a ensayar con un grupo de country que al final, serían su grupo de apoyo en la etapa de solista con la que inicia su carrera como músico de country-rock con el First National Band. Si ven los discos, el de "Pisces, Aquarius...." no hay ningún tema cantados de Tork y en el de "The Birds, The Bees & The Monkees, su participación es casi nula.

Al ver como 'Head' iba en picada, toda la crítica musical quisieron barrer a los Monkees y considerarlos como una "embarazosa aberración musical" y cosas de la vida, al reeditarse sus discos en los años 80, esta misma crítica puso sus discos como "obras maestras del pop". Nesmith decide hacerse cargo del grupo logrando todavia editar dos LP's más, pero ante la indiferencia de los dirigentes de su giro musical, decide comprar su parte del grupo y salirse del mismo con la cabeza bien alta iniciando su carrera solista con pie derecho. Cabe señalar que Johnny Cash estrena programa de TV y entre los primeros artistas invitados estaban los Monkees.

Aquí es donde los tres ya sin Peter cantan un tema propio de Mike ('Nine times blues') que pese a existir versión de estudio y haberla
 tocado en TV en vivo, jamás se aceptó por parte de la disquera, para que se publicara por ser muy 'country', acrecentando mas el enfado de Mike que hace que se acabara de romper el delgado hilo que le mantenía unido a Colgems. Ante esto, Dolenz declaraba que "..en retrospectiva (la gente) vió al grupo como uno grande del rocanrol, pero manufacturado por varios capitalistas con gran poder monetario y poderoso, y lo mejor, es que no éramos un grupo de rock, solo un grupo de artistas que interpretaban el papel de un grupo de rock, de fantasía, como los de Bonanza".  Nesmith a su vez, se vió apenado de que su nombre se le relacionara con estos experimentos musicales como los Monkees y por lo 
que hizo la mercadotecnia del momento PERO se sentía a su vez, muy orgulloso de todos sus esfuerzos al final de la década por quitarse ese saco y que se le reconociera su parte en la historia, de los cambios e innovaciones que él creó entre ellos, el country rock de quien fue pionero. Pero eso sí, prefirió crear su imagen y reputación como artista de culto y pionero de videos que como músico de los Monkees por lo que prefirió no asistir a eventos del grupo en años posteriores (aunque en 1986 grabó un disco con los otros integrantes del grupo). Mientras Tork comparte algunas de sus ambivalencias, Micky y Davy jamás se rindieron ni se quitaron esa camiseta de haber sido Monkees (ellos dos cerraron el ciclo ya sin Nesmith ni Tork, en 1970 con el disco 'Changes' aunque se presentaron con Boyce y Heart a fines de los 70 y principios de los 80 y en todas las reuniones habidas y por haber, como Monkees) y que continúa todavía, hoy día.

Los Monkees en Guadalajara, Méx., 1969