
No todas las películas fueron dramáticas (la más dramática, fue "La edad de la violencia"), sino también se hicieron dentro del marco de "Comedias", como "Qué haremos con papá" de 1965, en donde Arturo de Córdova, era un empresario cervecero de Orizaba, Veracruz, padre de un hijo bígamo y revoltoso, César Costa.
1960 1961 1962 1963 1964 1965
Dramas (%) 60 70 64 72 68 68
Comedias (%) 40 30 36 28 32 32
Pd: Esto ocasionó que durante 1963, los grandes cómicos Tin Tan, el Loco Valdés, Resortes, Clavillazo, ni Viruta y Capulina, protagonizaran ninguna película y los cuatro primeros, hubieron de resignarse en los años siguientes a desempeñar casi siempre, papeles secundarios. El único que mantuvo su posición privilegiada fuera Cantinflas, metiendo algo de música "rock" en El padrecito" de 1964 o El señor doctor de 1965....
Fuente: Emilio García Riera, Breve historia del cine mexicano, capítulo X (1961-65), pp. 245-247, México.
Nota: Poco a poco iré subiendo mas sobre la historia del rock en el cine mexicano. Estas tres primeras entregas son solo una "embarradita" del material con el que me estoy haciendo. Saludos afectuosos: GZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario